Interesante entrega, Juan Ignacio. Y pensar que el concepto de One Health ya tenía su germen en el siglo XIX, cuando se acuñaron los términos "zoonosis" y "ecología". Sólo faltaba desprenderse de la teoría miasmática sobre la transmisión de enfermedades que durante mucho tiempo "contaminó" a la medicina.
El tema es muy relevante. Pero Salud Global y One Health no son lo mismo. La traducción al español de One Health no suena tan bien, pero se traduce normalement por "Una Sola Salud". Salud Global se refiere normalmente a mejorar la salud, y particularmente el acceso a los sistemas sanitarios, en todo el mundo, y comprende investigación, desarrollo, equidad, calidad, precios, sostenibilidad, propiedad intelectual, etc. Hay temas convergentes pero el enfoque es diferente. De todas maneras el libro tiene muy buena pinta.
Hola, Belén.
Muchas gracias por tu comentario.
Entiendo lo que dices, y así será, pero no soy competente en estas materias, como sabes. Mi papel aquí es de mero comentarista. :-)
Interesante entrega, Juan Ignacio. Y pensar que el concepto de One Health ya tenía su germen en el siglo XIX, cuando se acuñaron los términos "zoonosis" y "ecología". Sólo faltaba desprenderse de la teoría miasmática sobre la transmisión de enfermedades que durante mucho tiempo "contaminó" a la medicina.
El tema es muy relevante. Pero Salud Global y One Health no son lo mismo. La traducción al español de One Health no suena tan bien, pero se traduce normalement por "Una Sola Salud". Salud Global se refiere normalmente a mejorar la salud, y particularmente el acceso a los sistemas sanitarios, en todo el mundo, y comprende investigación, desarrollo, equidad, calidad, precios, sostenibilidad, propiedad intelectual, etc. Hay temas convergentes pero el enfoque es diferente. De todas maneras el libro tiene muy buena pinta.