Discusión sobre este post

Avatar de User
Avatar de Emi

Al igual que Miguel, también me apunto el libro, porque parece un acercamiento muy interesante al tema.

También yo experimento esa «tirantez» entre una y otra visión; algo, por otra parte, que entiendo como normal, en tanto en cuanto me parece imposible tener opiniones claras e inamovibles (si no eres un fanático) sobre muchísimos temas.

Quizá el entender ese funcionamiento un poco caótico de nuestra mente y, por extensión, de nuestro sistema de valores y juicios, haría más sencillo el diálogo. Quizá es mi lado utópico el que piensa así…

Expand full comment
Avatar de Javier Jurado

Aunque sí creo que existe un fundamento sociobiológico dicotómico en nuestra aproximación política, veo incompleto y el modelo de Sowell, y con muchas lagunas. En la visión trágica también hay un "nosotros" fuerte, conservador, asociado a la tradición, mientras que el planteamiento que nos traes sólo parece abrigar la visión liberal atomizada. Por otro lado, también puede haber liderazgos fuertes conservadores en la visión trágica (sin ir más lejos, el Leviatán de Hobbes, y todas las dictaduras conservadoras) y también existen versiones más horizontales y democráticas en la visión utópica (esencialmente, los anarquismos, aunque sean precisamente utópicos).

Expand full comment
12 comentarios más...

Sin posts